sábado, 3 de agosto de 2013

Para mi esto es espectacular...


Bueno pido perdón de antemano, pero lo reconozco esto me encanta. Últimamente se esta poniendo de moda que un palio llegue a una revira y como si de un carillo de un helao se tratara, de repente el techo de palio no se mueve, ni las bambalinas se mueven, ni la mesa tiene movimiento. Es más el costalero debajo del paso tampoco se mueve, ancla sus dos pies en el suelo , según dicen "para hacer más fino el movimiento". Supongo que lo del movimiento para estos, se referirán a los pateros que cuando tienen que llamarse no tienen otra que dar un tirón del zanco. Y yo me pregunto: "si todos los costaleros de un paso permanecieran estáticos que patero era capaz de hacer revirar un paso????"

En fin ya os digo que seré yo el equivocado, pero me sigue gustando los pasos que se mueven, aquellos que llegan a una revira y los pateros se llaman en todas las manos y el resto de los costaleros marcan debajo del paso. Me gusta la mesa que va y viene, y por supuesto el movimiento elegante de la bambalina. Para mi esto no es no moverlo, sino moverlo lo más fino y elegante posible, pero moverlo¡¡¡¡¡

Ojo¡¡¡, que coste que con esto no estoy haciendo una defensa de los palios que van de balcón a balcón...

Yo conocí un capataz de los viejos que en una conferencia digo que los costaleros dotaban de movimiento a un objeto estático, es decir que el costalero produce arte con su movimiento... Pero cuando llego a una revirá me quedo estático, nosé, hay algo que no me cuadra...

Pero bueno que no lo critico, y repito que sere yo el equivocado, solo que como para gustos colores, esto es lo que me gusta a mí...

Toma foto guapa...

viernes, 2 de agosto de 2013

Principio de Cervantes 2013...

En este vídeo podemos disfrutar de dos cosas, los mandos del maestro, y por otro lado la autopista que es la Calle Cervantes para el paso de este misterio...


Calle Cervantes de ida 2013....


Igualá y ensayos para nuestra patrona...

La igualá de la Alcaldesa perpetua de nuestra localidad será el próximo 5 de agosto a las 21:30 h en la Basílica de la Caridad.

Las fechas de los ensayos serán: 6, 7 y 8 de agosto a las 21:30 h, también en la basílica de la Caridad.
Los dos primeros ensayos serán con una cuadrilla, siendo el día 8 el ensayo con las dos cuadrillas.


El recorrido de la Victoria de vuelta en agosto...

La misa, que comenzará a las ocho de la tarde, finalizará sobre las nueve y media, hora en que la Virgen, ya con los sones de Maestro Dueñas, volverá a San Miguel realizando el itinerario previsto: Paloma, Callejón de la Zorra, San Juan Grande, San Agustín, Gitanos, Santiago, Plaza Manuel Romero Pazos, Escuelas, Luis de Eguilaz, Plaza de la Paz, Monte de Piedad, Rincón del Costalero, Dorantes, Misericordias, Descalzas y Jerez.