sábado, 14 de julio de 2012

La Paz 2011...

Impresionante los dos pasos de esta hermandad. Pedazo de misterio y pedazo de palio...Que alegría Jesulete...


viernes, 13 de julio de 2012

Tranquilidad señores...

Tras las muchas peticiones de que implantasemos aqui en el blog, aquellas ya miticas dudas cofrades que durante un tiempo plagaron el tuenti, hemos decidido, empezar con una nueva serie de preguntas, que estoy completamente convencido que daran mucho, pero que mucho juego.

La semana que viene se colocara la primera de ellas, en la cual ya podreis escirbir y opinar, aunque estableceremos una serie de pautas para la publicación de vuestras opiniones, para que después nadie se sorprenda del porque no se han publicado sus mensajes. No convirtamos esto en un lugar para realizar reproches desmedidos o acrecentar afrentas personales, escudados en el anonimato.

Resumiendo: "TODA OPINION BASADA EN EL RESPETO SERÁ BIENVENIDA, AUNQUE NO SIEMPRE COMPARTIDA".

Otra noticia que queremos trasladaros, es que en el mes de agosto empezaremos con las entrevistas personales. Estamos terminando de realizar la propuesta, que se le pasaran a personajes muy conocidos de nuestra semana santa, ya sean capataces o costaleros, para conocer su opinion de temas relacionados con nuestro mundo y experiencia.

La Clemencia Jerez 2012...

Uno de los pocos pasos en Jerez que apuestan por el costal. La agrupacion musical es la de Los Gitanos...


Vaya cosa bonita de video...

Apenas los primeros rayos del sol bañan las angosturas de la solería del atrio un grupo de hermanos comienzan con el primer rito del mundo macareno y que terminará un día después cuando el Señor de la Sentencia se pose en el templo tras la estación de penitencia. Son los armaos de la Macarena...


Que arte dios , que arte...


Que me gusta a mi, to los bichillos que saca Juan y medio...Pues si el primer vídeoe s bueno, no perderse este segundo y el momento de maximo apogeo casi al final del mismo...

San Benito por la cuesta del Bacalao 2010...

Para los amantes de los cambios, os traigo este montaje con la grabación de las imágenes de la cuaesta del bacalao y el sonido de debajo del paso...


La restauración del Señor de Sevilla...

Gracias a Dios contamos entre nosotros con personas como esta. De la categoría humana y profesioal de D. Luis Alvarez Duarte, restaurador del Señor de Sevilla tras el ataque desmesurado de un demente...


Vaya tela...

Atentos a la velocidad con la revira el paso Luis Leon en el altar, y como lo cuadra...(Minuto 7).


jueves, 12 de julio de 2012

El Carmen de Jerez...

Hablan de la segunda corona más grande del mundo, después de la que posee la Virgen de Guadalupe. Sea la que sea tanto la Virgen, el paso , la corona, el cortejo, y como luce ese día Jerez, merecen la pena darse una vueltecilla.


Una de mis joyas...

Aquí teneis una de las más espectaculares entradas en la Calle Sierpes, del misterio del Cristo de las Tres Caídas, concretamente la del año 2003, cuando realizó creo que por última vez, (por lo menos yo no recuerdo haberlo visto más), ese paso que realiza de alargar el izquierdo e igualar con el derecho...(Minuto 1:40).

Este comentario está publicado en este vídeo si lo colocais en youtube, y a mí me ha echo pensar en esto:

Esto que vemos en el video, DESGRACIADAMENTE SE ESTA PERDIENDO, y me explico:
hoy en dia, vemos pasos como el misterio de san gonzalo, la estrella o la misma triana últimamente, que hacen cambios cuando la marcha no lo pide, ¿que sentido tiene ir sobre los pies en el mismo acorde y de pronto de costero a costero y de nuevo sobre los pies, si el ritmo de la marcha no cambia?.
creo que el cambio tiene que ir con el ritmo de la marcha, como vemos en el video, y eso hoy en dia se esta perdiendo.

¿QUÉ OPINAIS AL RESPECTO?