martes, 3 de julio de 2012
Madrugá 2012...
Aquí os traigo un vídeo del paso de la Macarena en su recorrido de vuelta por la estrechez de Alvarez Quintero.
Todavía no me lo creo...
Navegando un poco por internet he dado con este cartel, todavía no salgo de mi asombro.
LAS DOS GRANDES DEVOCIONES CRISTÍFERAS DE SANLÚCAR.
¿HACIA DONDE VAMOS DIOS MÍO?
lunes, 2 de julio de 2012
Por fin...
Desde el Sábado día 30 de junio, la Avenida Godoy, ya tiene un inquilino más, que repartirá sociego, calma, y esperanza, entre sus devotos, y feligreses. La impresionante imagen del PRENDIMIENTO, ya esta en la Parroquia de los Angeles.
En las fotos ya se aprecian muchos de los buenos detalles de la talla, pero invito desde aquí a todos los cofrades sanluqueños, a que vayan a contemplarlo de cerca.
En esta primera foto por ejemplo se aprecia como junto a una de las piedras de la peana de la imagen del Señor, nos encontramos con un caracol, que representa lo duro y lento del camino, que recorrió Jesús...
En las fotos ya se aprecian muchos de los buenos detalles de la talla, pero invito desde aquí a todos los cofrades sanluqueños, a que vayan a contemplarlo de cerca.
En esta primera foto por ejemplo se aprecia como junto a una de las piedras de la peana de la imagen del Señor, nos encontramos con un caracol, que representa lo duro y lento del camino, que recorrió Jesús...
jueves, 28 de junio de 2012
¿Quitaran los cables en Sanlúcar alguna vez?...
Muchos son los pasos, sobre todo los crucificados, que tienen que hacer verdaderas piruetas,para ir sorteando los cables, que poblan las calles de nuestra ciudad.
Sube la cruz, baja la cruz, tirarlo a tierra, pegarlo al costero derecho, dile que venga al tío de la pértiga,...son frases que se repiten una y otra vez en las cofradías sanluqueñas, con el consiguiente deslucimiento de nuestros titulares.
Suele ser una promesa de todo concejal de fiesta que se precie, pero que nunca, por una razón o por otra, se cumple.
Sube la cruz, baja la cruz, tirarlo a tierra, pegarlo al costero derecho, dile que venga al tío de la pértiga,...son frases que se repiten una y otra vez en las cofradías sanluqueñas, con el consiguiente deslucimiento de nuestros titulares.
Suele ser una promesa de todo concejal de fiesta que se precie, pero que nunca, por una razón o por otra, se cumple.
martes, 26 de junio de 2012
A la gloria el Señor...
Levantá del Prendi de Jerez, a la memoria del Moraito, este pasado miércoles santo...
domingo, 24 de junio de 2012
¿Sabéis a quién está dedicada la marcha Ntro. Padre Jesús?...
En este vídeo se explica a la perfección. Atended a los datos que aporta el vídeo, sobre la imagen en cuestión.
La hermandad con mayor de hermanos censados de España.
La hermandad con mayor de hermanos censados de España.
sábado, 23 de junio de 2012
Reparto de joyas...
Muchas son las obras de arte, transformadas en pasos de Semana Santa, que procesionan por la calles sevillanas. Pero también existen otro buen número de joyas, que han salido de Sevilla, la mayoría de ellas mal vendidas, y que siguen haciendo disfrutar a otros muchos cofrades de otros muchos lugares. Y que además siguen levantando muchos comentarios sobre si se deberían o nó, haber vendido.
En este blog , se ha comentado la maravillosa obra de arte del antiguo paso del Cachorro, que procesiona en Jerez, con la populosa Hermandad de la Cena, el antiguo paso de Cigarrera que procesiona en la Hermandad de los Dolores de Sanlúcar de Barrameda.
Pero en Jerez existe otra goya sevillana, el antiguo paso de palio de Amargura. Hoy día hace las delicias de todos los cofrades cada martes santo en la fervorosa Hermandad de los Judíos de San Mateo.
Aquí os traigo otros dos ejemplos más de joyas sevillanas repartidas por la geografía nacional. El primero de ellos se trata del antiguo paso de misterio de la Hermandad trianera de las Tres Caidas. Procesiona en la actualidad en la cofradía de la Vera Cruz, de Utrera.
El antiguo paso de San Gonzalo es otra de las joyas sevillanas, que voló hasta tierras leonesas, donde hoy día es un referente de esa Semana Santa.
En este blog , se ha comentado la maravillosa obra de arte del antiguo paso del Cachorro, que procesiona en Jerez, con la populosa Hermandad de la Cena, el antiguo paso de Cigarrera que procesiona en la Hermandad de los Dolores de Sanlúcar de Barrameda.
Pero en Jerez existe otra goya sevillana, el antiguo paso de palio de Amargura. Hoy día hace las delicias de todos los cofrades cada martes santo en la fervorosa Hermandad de los Judíos de San Mateo.
Aquí os traigo otros dos ejemplos más de joyas sevillanas repartidas por la geografía nacional. El primero de ellos se trata del antiguo paso de misterio de la Hermandad trianera de las Tres Caidas. Procesiona en la actualidad en la cofradía de la Vera Cruz, de Utrera.
El antiguo paso de San Gonzalo es otra de las joyas sevillanas, que voló hasta tierras leonesas, donde hoy día es un referente de esa Semana Santa.
viernes, 22 de junio de 2012
miércoles, 20 de junio de 2012
martes, 19 de junio de 2012
Una de cambios...
Ea!!! Manuel para que disfrutes un poco con tu Cristo Orante. Gracias por estos vídeos artista...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)