domingo, 24 de junio de 2012

¿Sabéis a quién está dedicada la marcha Ntro. Padre Jesús?...

En este vídeo se explica a la perfección. Atended a los datos que aporta el vídeo, sobre la imagen en cuestión.


La hermandad con mayor de hermanos censados de España.

sábado, 23 de junio de 2012

Reparto de joyas...

Muchas son las obras de arte, transformadas en pasos de Semana Santa, que procesionan por la calles sevillanas. Pero también existen otro buen número de joyas, que han salido de Sevilla, la mayoría de ellas mal vendidas, y que siguen haciendo disfrutar a otros muchos cofrades de otros muchos lugares. Y que además siguen levantando muchos comentarios sobre si se deberían o nó, haber vendido.

En este blog , se ha comentado la maravillosa obra de arte del antiguo paso del Cachorro, que procesiona en Jerez, con la populosa Hermandad de la Cena, el antiguo paso de Cigarrera que procesiona en la Hermandad de los Dolores de Sanlúcar de Barrameda.

Pero en Jerez existe otra goya sevillana, el antiguo paso de palio de Amargura. Hoy día hace las delicias de todos los cofrades cada martes santo en la fervorosa Hermandad de los Judíos de San Mateo.



Aquí os traigo otros dos ejemplos más de joyas sevillanas repartidas por la geografía nacional. El primero de ellos se trata del antiguo paso de misterio de la Hermandad trianera de las Tres Caidas. Procesiona en la actualidad en la cofradía de la Vera Cruz, de Utrera.










El antiguo paso de San Gonzalo es otra de las joyas sevillanas, que voló hasta tierras leonesas, donde hoy día es un referente de esa Semana Santa.





domingo, 17 de junio de 2012

¿Qué opináis al respecto?


Muy interesante conferencia la que pudimos disfrutar el sábado día 16 de junio en la Casa de Hermandad de la Amargura de Jerez. ( Aprovecho estas líneas para comentar, VAYA PEDAZO DE CASA DE HERMANDAD, y por otro lado agradecer el recibimiento que tuvimos en ella.)
En la conferencia pudimos escuchar cosas muy interesantes reforzados con datos históricos que tanto Juan Mari Gallargo, como la familia Ariza aportaron. En el ámbito costalero también fue muy interesante.
Se dijeron cosas como:
- Los aficionados que han ido a Sevilla han aportado un plus más a nuestras cofradías.( Esto no aparece en la grabación pero los allí presentes lo podran corroborar.)
- Tampoco hemos evolucionado ni avanzado tanto como nos creemos con respecto a Sevilla.
- Las hermandades no nos dejan trabajar a los capataces, con tantos requerimientos por parte de las juntas de gobierno, ya sean imponer que todos los costaleros se hagan hermanos, imponer los días de ensayo y el número,...
- Las hermandades que han apostado por elegir a un capataz y dejarlo trabajar y no acceder a las imposiciones de los costaleros, son las hermandades de Sevilla que hoy han avanzado.

Espero vuestros comentarios al respecto.....Un saludo.
( Todos estos comentarios fueron dichos por parte de los conferenciantes).

viernes, 15 de junio de 2012

Aguantando el chaparrón...

Nunca mejor dicho, vaya como aguantó el chaparrón en el año 2000, Jesús Despojado en la Campana. La marcha es Bulerías en San Román. Sobran las palabras.